Respuestas emocionales fisiológicas de un grupo de adultos jóvenes expuestos a historias audiovisuales con estructura aristotélica

Juan David Gil Palacio[1]

Cristina Nicholls Villa[2]

Sara Inés Herreño González[3]

Carolina Serna Rojas[4]

Resumen:
Se eligieron 32 estudiantes universitarios de publicidad y comunicación entre 18 y 26 años a quienes se les presentaron cuatro cortometrajes, durante el procedimiento se realizó registro de la actividad fisiológica EKG y AED. Este estudio muestra que los puntos de giro que plantea la estructura aristotélica son fisiológicamente compatibles con la activación emocional del espectador, los resultados revelan diferencias entre la respuesta emocional fisiológica (EKG y AED) previa a cada uno de los puntos de giro, y la activación posterior al estímulo narrativo.

Palabras Clave: Estructura aristotélica, punto de giro, respuesta emocional.

 

Introducción

El medio del entretenimiento cinematográfico se rige por la estructura aristotélica como un método para que los guionistas cautiven y emocionen al público con sus historias. Esta constante, proviene de los planteamientos hechos por los más prestigiosos manuales de guion, los cuales son realizados siguiendo normas narrativas que tienen sus raíces en los postulados dramáticos de La Poética (Sánchez-Escalonilla, 2002). En esta obra, Aristóteles estableció que toda obra dramática debería proponer: “una introducción o acto I, un desarrollo o acto II y un desenlace o acto III” (Baiz, 2010, p. 8); los conceptos que se deben desarrollar a lo largo de esos actos se describen como: peripecias o cambios de fortuna en el protagonista y anagnórisis, o revelaciones por parte del protagonista (González, 2013). Cada una de estas situaciones, representa puntos emocionales narrativamente estratégicos para procurar la progresión emocional del relato.

 

“La división tradicional del discurso dramático en tres actos es tan lógica como simple, antigua y eficaz” (Sánchez-Escalonilla, 2002, p.118). El discurso se plantea como una imitación de la vida y permite la aparición del drama, gracias a lo que Brunner (2003) denomina una infracción del orden previsible de cosas, es decir, no hay nada que narrar si no se presenta una alteración. En las narraciones cinematográficas contemporáneas, la alteración o peripecia inicial, se presenta gracias a la aparición de un conflicto, “las situaciones conflictivas pueden ser sufrimientos, dificultades, o distintos problemas como peligros, fracasos, desdichas o la miseria” (Lavandier, 2003, p25).

 

El protagonista ve impedido su normal transcurrir por un obstáculo inesperado, pero de la magnitud del problema dependerá el nivel de involucramiento que debe realizar para superar el impase. “El conflicto puede convertirse en cada vez más grave, llegar a una crisis, y después a un clímax, y entonces el individuo se ve forzado a tomar una decisión que alterará su vida de manera considerable” (Lajos Egri, 2009, p.168).

 

La relación entre el protagonista y el conflicto va creciendo, permitiendo la articulación de un entramado de causas y efectos que complican cada vez más el destino del personaje, sin embargo, este camino no se presenta de manera aleatoria, para Syd Field (1994), el desarrollo de la acción en cualquier historia se sostiene en dos momentos fundamentales llamados plot points: el primer punto complejiza el conflicto inicial, el segundo establece una posible solución a la situación tensionante.  Estos dos momentos, conocidos en la retórica clásica como Desis y Lysis, son los sucesos que fragmentan el guion en tres partes, se sitúan entre el primer y el segundo acto, y entre el segundo y el tercero. La escritora Linda Seger prefiere llamarlos puntos de giro, además agrega otros dos momentos a la estructura: el detonante y el clímax, el detonante marca el inicio de la situación problemática, y el clímax la resuelve (Sánchez-Escalonilla, 2002).  De esta manera, se establecen los lineamientos que le dan coherencia al relato y continuidad al interés del espectador, en palabras de Mckee (2011): “La estructura es una selección de acontecimientos (…) que se componen para crear una secuencia estratégica que produzca emociones específicas” (p.53).

 

… para Syd Field (1994), el desarrollo de la acción en cualquier historia se sostiene en dos momentos fundamentales llamados plot points: el primer punto complejiza el conflicto inicial, el segundo establece una posible solución a la situación tensionante.

 

Las emociones pueden expresarse de tres maneras según los sistemas de respuesta: subjetivo, el cual tiene que ver con percepciones particulares del sujeto; conductual, el cual aborda las manifestaciones gestuales y comportamentales de la expresión; y fisiológico, aspecto que conlleva respuestas autonómicas de carácter adaptativo (Chóliz, 2005).

 

Las emociones preparan al sujeto para la acción, “secuestran nuestro estado de ánimo de tal manera que somos incapaces de poder eludirlas ni disimularlas, llevan un imperativo biológico dentro” (Grau, 2017, p. 63), es más, ante ciertas emociones, las reacciones se activan automáticamente, por ejemplo, la secreción de ciertos fluidos. Las lágrimas son una característica que contribuye a la evaluación de la emoción de una persona. Otros ejemplos de estas respuestas involuntarias son sudor o respiración rápida (Jacob-Dazarola, Ortiz Nicolás & Cárdenas Bayona, 2016).

 

Los fragmentos de películas, debido a su alta similitud con experiencias emocionales reales, contienen estímulos ideales para provocar emociones fuertes (Grühn & Sharifian, 2016) y una manera de registrarlas es, precisamente, a través de las respuestas fisiológicas que generan. La técnica, como lo dice Chóliz, “consiste en evaluar los cambios (…) del sistema nervioso central, autónomo o somático en diferentes condiciones experimentales de inducción de reacciones emocionales. Los sistemas de respuesta más utilizados han sido la respuesta electrodermal y la (…) reactividad cardiovascular” (2005, p.26).

 

La respuesta electrodermal registra la conductancia de la piel, es una medida de la activación del sistema nervioso autónomo que tiene la ventaja de estar menos sujeto al sesgo y al error relacionado con la medición (Lorber, 2004 citado por Ragsdale, Mitchell, Cassisi & Bedwell, 2013). La conductancia de la piel mide la actividad de las glándulas sudoríparas como resultado de la activación del sistema nervioso simpático, que puede atribuirse a la activación psicológica en presencia de un estímulo (Cacioppo et al., 2007; Boucsein et al., 2012, citados por Ragsdale et al., 2013). Otra de las medidas utilizadas es la frecuencia cardiaca, que es la variación en el tiempo del intervalo entre latidos cardíacos consecutivos (Acharya, Joseph, Kannathal, Lim & Suri, 2006) para llevar a cabo esta medición, se usan electrodos que se ubican sobre la superficie de la piel (Heyward, 2006). La variabilidad en la frecuencia cardiaca puede proporcionar un marcador novedoso para reconocer las emociones en los humanos (Quintana, Guastella, Outhred, Hickie & Kemp, 2012).

 

La respuesta emocional que pretenden los guionistas en sus historias cinematográficas, ha sido rastreada durante varios años a través de diversos experimentos de laboratorio. En 1995 (Gross & Levenson) lograron clasificar un grupo de fragmentos de películas que provocaron ocho estados emocionales (diversión, ira, satisfacción, disgusto, miedo, neutralidad, tristeza y sorpresa), el procedimiento fue realizado a través de una metodología subjetiva: se usaron inventarios donde cada sujeto reportaba el tipo de emoción que había experimentado. En 2005, Gomez, Zimmermann, Guttormsen-Schär, Danuser, utilizaron fragmentos de películas, pero esta vez los participantes calificaron su emoción usando dimensiones de valencia y excitación según la escala Self-Assessment Manikin (SAM) desarrollada por Bradley y Lang (1994). Los autores le añadieron a su estudio una herramienta de medición fisiológica que tuvo en cuenta los cambios de respiración durante la visualización de los fragmentos audiovisuales. La mezcla entre las técnicas de medición cualitativa y cuantitativa arrojó resultados de correspondencia entre ambas respuestas emocionales.

La respuesta emocional que pretenden los guionistas en sus historias cinematográficas, ha sido rastreada durante varios años a través de diversos experimentos de laboratorio.

Tres años después, en 2008, Codiposti, Surcinelli, Baldaro, eligieron tres fragmentos de películas para identificar la reactivación emocional con respecto al placer y al displacer, también usaron la escala SAM, pero la medición fisiológica fue realizada a través del registro de frecuencia cardiaca y de la actividad electrodermal. Schaefer, Nils, Sánchez y Philippot en 2010, retomaron la metodología de Gross y Levenson (1995), pero ampliaron el espectro de estímulos emocionales que los espectadores podían seleccionar ante los fragmentos de películas. Luego, Fernández et al., (2012) tomaron la lista de resultados subjetivos de las pruebas de Gross y Levenson (1995) y Schaefer et al. (2009) y los llevaron a la comprobación emocional desde el ámbito fisiológico, realizando registros de la frecuencia cardiaca y la actividad electrodermal, de esta manera evidenciaron una relación entre las respuestas emocionales cognitivas y las fisiológicas. Recientemente, Gilman et al. 2017 hicieron un extenso estudio de validación a partir de fragmentos de películas, creando una base de datos que recopila estímulos referenciados en 24 artículos de los últimos 40 años, llegando a diferenciar con una alta confiabilidad, fragmentos que generan una emoción básica con respecto otros que generan emociones mezcladas.

 

Esta revisión muestra la efectividad de los relatos audiovisuales para generar emociones, sin embargo, cada estudio descrito se especializa en comprobar la emoción generada solo por un fragmento de película, dejando a un lado la estructura narrativa que los guionistas articulan a lo largo del relato, sobre esta perspectiva no se han encontrado investigaciones en la literatura y, es en este sentido, que el presente estudio propone evaluar las respuestas emocionales fisiológicas, ante los puntos de giro de una historia completa, con estructura aristotélica. De esta manera, se espera identificar elementos narrativos que permitan a una historia la conexión con el espectador a través de la emoción, para poder formular herramientas que ayuden a los guionistas en la creación de historias que se vinculen con sus públicos objetivos.

 

Objetivo General

Caracterizar la respuesta emocional fisiológica de un grupo de adultos jóvenes hombres y mujeres, de la ciudad de Medellín, durante la exposición a historias audiovisuales con estructura aristotélica.

 

Método

Estudio cuantitativo, transversal no experimental. De alcance exploratorio y descriptivo.

 

Participantes

32 voluntarios, 16 hombres y 16 mujeres, con edades comprendidas entre los 18 y 26 años, estudiantes universitarios pertenecientes a las carreras de publicidad y comunicación con gusto por las historias cinematográficas. Para controlar los efectos de la variación hormonal del ciclo menstrual, se seleccionaron mujeres usuarias de anticonceptivos orales, haciendo su registro entre los días 5 y 21 de su ciclo.

Se determinaron como criterios de exclusión: haber visto previamente los cortos en un tiempo menor a 3 meses, haber sido diagnosticado con trastornos psiquiátricos, cardiovasculares o neurológicos y presentar alteraciones visuales o auditivas no corregidas.

 

Instrumentos

Estímulos. Se seleccionaron cuatro cortometrajes de género drama con humor negro (tragicomedia) en idioma español y con una duración entre 9 a 16 minutos: Elefante (España, 2012) Director: Pablo Larcuen. Duración: 9min 02s, La Culpa (España, 2010) Director: David Victori. Duración: 12min 51s, Ratas, historia extraída de la película Relatos Salvajes (Argentina-España 2014) Director: Damián Szifron. Duración: 9min 40s y El más fuerte, historia extraída de la película Relatos Salvajes (Argentina-España 2014) Director: Damián Szifron. Duración: 17min 23s.

Caracterizar la respuesta emocional fisiológica de un grupo de adultos jóvenes hombres y mujeres, de la ciudad de Medellín, durante la exposición a historias audiovisuales con estructura aristotélica.

Previo a la selección final de los cortometrajes que se usaron en el estudio, se les pidió a tres expertos en narrativa cinematográfica, que identificaran, de forma independiente, los puntos de giro emocionales de varios cortos preseleccionados con estructura aristotélica y del mismo género, esto con el fin de que coincidieran de manera unánime sobre los momentos dramáticos que se debían rastrear. La selección final se realizó según la concordancia en los criterios de los jurados.

 

Registro de la actividad fisiológica EKG y AED. La captura de estas señales se realizó con el equipo Neuroscan SynAmps2 y el software Scan 4,5 en una Jaula de Faraday del Laboratorio de Neurofisiología del Grupo de Neurociencias de Antioquia.

 

Procedimiento

Se contactaron voluntarios que reunían los criterios de inclusión/exclusión (16 hombres y 16 mujeres), y que aceptaron participar en el estudio.  Después de leer y firmar el consentimiento informado, se realizó el registro, utilizando un montaje bipolar, por medio de dos electrodos pegados con una cinta médica en diferentes regiones de las muñecas y manos. Cada señal fue muestreada a 250 Hz. La señal AED es una respuesta lenta con un rango de frecuencia entre 0.01 – 1 Hz generada por el potencial de las glándulas sudoríparas de la mano (Guerrero Martínez, 2010). Los electrodos fueron ubicados y fijados a las falanges medias del dedo índice y del dedo medio de la mano derecha. La señal EKG muestra la actividad eléctrica cardíaca de los biopotenciales generados por el corazón, con un rango de amplitud entre 0.5 – 4 mV y un rango de frecuencia comprendido entre 0.01-250 Hz (Guerrero Martínez, 2010). Los electrodos fueron ubicados en la cara anterior y lateral de cada muñeca.

 

Posteriormente, se realizó el registro simultáneo de la AED y EKG, el cual incluyó una captura de la señal de línea base durante un minuto previo a los cortos (sin estimulación). Luego, se presentaron los cuatro cortometrajes, con una duración media de 12 min, a través de un computador utilizando el programa E-Prime, además se utilizaron audífonos de diadema para mejorar la concentración en la tarea. Para controlar el efecto del orden de presentación de los estímulos, se utilizó el método de cuadrado latino.

…se presentaron los cuatro cortometrajes, con una duración media de 12 min, a través de un computador utilizando el programa E-Prime, además se utilizaron audífonos de diadema para mejorar la concentración en la tarea.

 

Procesamiento de la señal

Utilizando el software MATLAB de MathWorks y la librería EEGLAB, se adicionaron marcas al inicio de cada punto de giro para los cuatro cortos (Tabla 1), dichas marcas sirvieron para hacer un cálculo de las ventanas de tiempo para su análisis.

 

La señal se separó en ventanas de tiempo para cada una de las siguientes condiciones: reposo (registro de señal previo a la presentación de los cortos), ventana previa al G1, ventana posterior al G1, ventana previa al G2 y ventana posterior al G2. De acuerdo con la naturaleza de la señal, se seleccionaron ventanas de 30s para la señal EKG y de 15s para la señal AED.

 

Tabla 1: Tiempos de las marcas de cada corto y cada punto de giro

Corto G1 (s) G2 (s)
Elefante 126 290
El más fuerte 376 736
La culpa 262 539
Ratas 127 453

Nota: Punto de giro 1 (G1), punto de giro 2 (G2), segundos (s).

 

Para las ventanas de tiempo de la señal EKG, se calculó la frecuencia cardiaca mediante un algoritmo realizado en MATLAB, el cual cuenta el número de los picos o complejos QRS de la señal EKG en esa ventana. Se realizó una corrección de la señal con respecto a la línea de base para facilitar el conteo de los picos, por lo cual se aplicó la función fft (Fast Fourier transform) de MATLAB (The MathWorks Inc., 2006a), permitiendo transformar la señal del dominio del tiempo al dominio de la frecuencia sin alterar su contenido o información (Estévez Báez, Machado García, & Estévez Carrera, 2008), se realizó la eliminación de frecuencias bajas y luego mediante la función ifft (Inverse fast Fourier transform) (The MathWorks Inc., 2006b) se regresó la señal al dominio del tiempo para obtener la señal corregida.

 

Luego, para realizar la detección de picos, se utilizó la función ecgdemowinmax del paquete ECG Processing Demo realizado por Sergey Chernenko. Este fue adaptado a MATLAB con el objetivo de filtrar la señal para obtener los picos más altos de la señal y volver cero los más bajos de ésta. Por último, se realizó el conteo de picos en la señal de la ventana de 30s y para encontrar la frecuencia cardiaca este valor se multiplicó por dos para obtener la frecuencia por minuto.

 

Para la señal AED se eliminaron las ventanas que presentaron artefactos y luego, mediante el programa MATLAB se calculó su magnitud mediante la sumatoria (S) del valor absoluto de la señal (f(t)) (cada uno de los datos de ésta) en la ventana de 15s:

Ecuación 1:

Análisis estadístico

Se realizó el test de normalidad de Kolmogorov-Smirnov mediante la función kstest (The MathWorks Inc., 2006c) del software MATLAB.  Estos resultados mostraron que los datos no tenían una distribución normal, por lo que se procedió a utilizar pruebas no paramétricas para el análisis estadístico.

 

Para realizar comparaciones de las señales fisiológicas se utilizó la Prueba de Clasificación de Wilcoxon mediante la función signrank (Wilcoxon signed rank test) de MATLAB. Es una prueba no paramétrica para dos muestras relacionadas (The MathWorks Inc., 2006d).

 

Esta prueba se aplicó para comparar los registros AED y EKG de la ventana previa al G1 (preG1) con la posterior al G1 (PostG1) y la ventana previa al G2 (PreG2) con la posterior al G2 (PostG2) para cada corto. Además, para saber si existía un cambio general en los puntos de giro independientemente del corto, se hizo una comparación de estas mismas ventanas para todos los cortos tomados en conjunto.

También se comparó las señales AED y EKG en reposo con PreG1, PreG2, PostG1 y PostG2 en cada corto y además, para la señal de los cortos tomados en conjunto.

…para saber si existía un cambio general en los puntos de giro independientemente del corto, se hizo una comparación de estas mismas ventanas para todos los cortos tomados en conjunto.

Se utilizaron estadísticos descriptivos para los resultados de las escalas de emoción e interés. Para las correlaciones se calculó la variación porcentual de las señales fisiológicas a partir de los datos Pre y Post G1 y G2, y se utilizó la prueba de correlación de Spearman (no paramétrica) debido a la naturaleza de los datos explicada anteriormente.


Resultados

Análisis de la señal fisiológica

El primer objetivo fue identificar las características de las respuestas emocionales en los espectadores, según los puntos determinados por la estructura aristotélica en cada uno de los cortometrajes, por tanto, se comparó la señal AED y EKG de las ventanas preG1 y preG2 para cada corto.  En la tabla 2 se observa que el corto Elefante presenta diferencias significativas en el G1 para las señales AED y EKG pero no en el G2, el corto El más fuerte solo presentó diferencias en el G1 de la señal EKG, en el corto La culpa las señales pre y post son diferentes para todas las señales excepto EKG en el G1 y el corto Ratas no presentó ninguna diferencia.

 

Tabla 2: Valores Z para las comparaciones PreG1 vs. PostG1 y PreG2 vs. PostG2 en cada corto para cada característica de cada señal.

Corto AED EKG
G1 G2 G1 G2
Elefante -2.41* 0.77 3.04* 1.63
El más fuerte 1.74 0.53 4.11* 1.20
La culpa -4.60* -2.95* 0.69 3.54*
Ratas 1.33 1.02 -1.80 0.45

Nota: AED= señal electrodermal, EKG=electrocardiograma G1=punto de giro 1, G2= punto de giro 2. *p<.05

Al tomar todos los cortos en conjunto para realizar este mismo análisis se observa en la tabla 3 que todas las señales presentaron diferencias entre las ventanas pre y post, excepto la señal AED para el G2.

 

Tabla 3: Valores Z para las comparaciones PreG1 vs. PostG1 y PreG2 vs. PostG2 de todos los cortos para cada característica de cada señal.

Corto AED EKG
G1 G2 G1 G2
Todos los cortos juntos -2.97* -0.64 3.52* 3.63*

Nota: AED= señal electrodermal, EKG=electrocardiograma G1=punto de giro 1, G2= punto de giro 2. *p<.05

 

Con el objetivo de conocer si la señal de las ventanas previas a cada punto de giro estaba siendo afectada por el contenido del corto se comparó con la señal en reposo.  En la tabla 4, se evidencia en la mayoría de los puntos de giro de cada corto y en cada señal que no se encontraron diferencias significativas entre el reposo (registrado antes de ver cada corto) y el pre de cada punto de giro, excepto AED G2 en el corto El más fuerte y EKG G1 en el corto Ratas.

 

Tabla 4: Valores Z para las comparaciones Reposo vs. Pre de cada punto de giro en cada corto con cada característica de cada señal.

Corto AED EKG
G1 G2 G1 G2
Elefante 1.33 -0.58 0.38 1.87
El más fuerte 0.45 -2.27* -0.23 -0.23
La culpa -1.18 -0.97 1.45 -0.61
Ratas 0.57 0.45 2.89* -0.39

Nota: AED= señal electrodermal, EKG=electrocardiograma G1=punto de giro 1, G2= punto de giro 2. *p<.05

 

Discusión

Este estudio muestra que los puntos de giro que plantea la estructura aristotélica son fisiológicamente compatibles con la activación emocional del espectador. Los reportes de estudios previos, (Fernández et al., 2012; Kreibig, Samson & Gross, 2015; Gilman et al., 2017) demuestran la efectividad del uso de fragmentos de películas para la obtención fisiológica de emociones. “El uso de parámetros objetivos supera algunos de las limitaciones de los datos auto reportados, ya que las respuestas de carácter emocional suelen ir más allá de la conciencia subjetiva, es decir, involucrar reacciones inconscientes” (Fernández et al., 2012 p.77). Sin embargo, no se encontraron antecedentes sobre experimentos realizados con historias completas (cortometrajes o largometrajes) donde el objetivo fuera la comprobación emocional (subjetiva u objetiva) de los puntos dramáticos que dicta la estructura clásica.

 

Los resultados revelan diferencias entre la respuesta emocional fisiológica (EKG y AED) previa a cada uno de los 2 puntos de giro, y la activación posterior al estímulo narrativo. Este hecho corrobora las instrucciones dadas a los guionistas en los manuales de creación de historias audiovisuales, donde se pondera el uso de los lineamientos aristotélicos como herramienta para lograr la conexión del público a través de las emociones. La estrategia emocional de la estructura clásica exige que los dos puntos de giro sean dramáticamente intensos (Sánchez-Escalonilla, 2002)

…no se encontraron antecedentes sobre experimentos realizados con historias completas (cortometrajes o largometrajes) donde el objetivo fuera la comprobación emocional (subjetiva u objetiva) de los puntos dramáticos que dicta la estructura clásica.

Una vez hecho el primer acercamiento a la efectividad fisiológica de la estructura aristotélica, quedan estipuladas las bases de reactividad emocional para empezar a incursionar en la segmentación de públicos. Esta alternativa podría ayudar a identificar patrones de respuestas emocionales entre géneros, edades o niveles educativos. Existen acercamientos a esta perspectiva desde la caracterización emocional de las respuestas entre hombres y mujeres que son expuestos a fragmentos de películas. Un ejemplo de esto es el entregado por el estudio de Gabert-Quillen, Bartolini, Abravanel y Sanislow en 2015, quienes afirman “Nuestros análisis generalmente indicaron que los hombres reaccionaron fuertemente a los fragmentos de películas con valencia positiva, mientras que las mujeres reaccionaron con mayor fuerza a los fragmentos de película con valencia negativa” (p.1). Lograr este tipo de perfilamientos, pero a partir de historias completas que contengan estructura aristotélica, podría seguir ayudando a los guionistas a refinar sus estrategias de conexión con el espectador.

 

Conclusión

Este estudio evidencia la posibilidad de valorar el uso de la estructura aristotélica desde una perspectiva fisiológica para reconocer sus repercusiones en el espectador. Se lograron obtener datos que señalan una concordancia de los puntos de interés dramático con las respuestas emocionales de índole fisiológicas (EKG y AED), este resultado avala la presencia de los 2 puntos de giro (G1 y G2) en la escritura de una historia, y define su eficacia como estrategia para movilizar las emociones del público.

 

Bibliografía

Acharya, U., Joseph, P., Kannathal, N., Lim, C.M. & Suri, J.S. (2006). Heart rate variability: a review. Medical & Biological Engineering & Computing, 44, 1031-1051. doi: 10.1007/s11517-006-0119-0.

Baiz, F. (2010). Claves para la escritura de un buen guión de cine. Recuperado el 30 de septiembre de 2020 de: https://es.slideshare.net/ddannery/claves-para-la-escritura-de-un-buen-guion

Bradley, M., & Lang, P. (1994). Measuring emotion: The self-assessment manikin and the semantic differential. Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry25(1), 49-59. doi: 10.1016/0005-7916(94)90063-9.

Chóliz, M (2005). Psicología de la emoción. El proceso emocional. Recuperado el 27 de abril de 2018 desde: https://www.uv.es/=choliz/.

Codispoti, M., Surcinelli, P. & Baldaro, B. (2008). Watching emotional movies: Affective reactions and gender differences. International Journal of Psychophysiology 69, 90–95. doi: 10.1016/j.ijpsycho.2008.03.004.

Egri, L. (2009). El arte de la escritura dramática: fundamentos para la interpretación creativa. México: Universidad Nacional Autónoma.

Fernández, C., Pascual, J. C., Soler, J., Elices, M., Portella, M. J., & Fernández-Abascal, E.

(2012). Physiological responses induced by emotion-eliciting films. Applied

Psychophysiology and Biofeedback, 37(2), 73-79. doi:10.1007/s10484-012-9180.

Field, S. (1994). El libro del guion: fundamentos de la escritura de guiones: una guía paso a paso, desde la primera idea hasta el guion acabado. Madrid: Plot.

Gabert-Quillen, C.A., Bartolini, E.E., Abravanel, B.T., & Sanislow, C.A. (2015). Ratings for emotion film clips. Behavior Research Methods, 47(3), 773-787. doi: 10.3758/s13428-014-0500-0.

Guerrero Martínez, J. F. (2010). Tema 2 – Bioseñales. Ingeniería Biomédica Curso 2010-2011. Recuperado de http://ocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/1-5/ib_material/IB_T2_OCW.pdf.

Gilman, T., Shaheen, R., Nylocks, K., Halachoff, D., Chapman, J., & Flynn, J. (2017). A film set for the elicitation of emotion in research: A comprehensive catalog derived from four decades of investigation. Behavior Research Methods49(6), 2061-2082. doi: 10.3758/s13428-016-0842-x

González, M. (2013). Lo que sabía de Aristóteles. Recuperado el 26 de abril de 2018 de:  http://cineporamoralarte.blogspot.com/2013/01/lo-que-sabia-aristoteles.html.

Grau, M. (2017). La mente narradora. La neurociencia aplicada al arte de escribir guiones. Barcelona: Laertes.

Gómez, P., Zimmermann, P., Guttormsen-Schär, S. & Danuser, B. (2005). Respiratory responses associated with affective processing of film stimuli. Biological Psychology, 68(3), 223-235. Doi: 10.1016/j.biopsycho.2004.06.003.

Gross, J., & Levenson, R. (1995). Emotion elicitation using films. Cognition & Emotion9(1), 87-108. doi: 10.1080/02699939508408966.

Grühn, D. & Sharifian, N. (2016). Lists of Emotional Stimuli. En H. L. Meiselman (Ed.) Emotion Measurement. Amsterdam:Woodhead Publishing. doi: 10.1016/B978-0-08-100508-8.00007-2.

Heyward, V.H. (2006). Evaluación de la aptitud física y prescripción del ejercicio. Editorial Médica Panamericana: Buenos Aires.

Jacob-Dazarola, R., Ortíz-Nicolás, J.C. & Cárdenas-Bayona, L. (2016). Behavioral Measures of Emotion. En H. L. Meiselman (Ed.) Emotion Measurement. Amsterdam:Woodhead Publishing. doi: 10.1016/B978-0-08-100508-8.00005-9.

Kreibig, S.D., Samson, A.C., & Gross, J.J. (2015). The psychophysiology of mixed emotional states: Internal and external replicability analysis of a direct replication study.  Psychophysiology, 52 (7), 873-886. doi: 10.1111/psyp.12425.

Lavandier, Y. (2003). La dramaturgia: los mecanismos del relato: cine, teatro, ópera, radio, televisión, cómic. Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias.

McKee, R. (2011). El guión. (4ª. Ed.). Barcelona: Albaminus.

Quintana, S., Guastella, A., Outhred, T., Hickie, I & Kemp, A. (2012). Heart rate variability is associated with emotion recognition: Direct evidence for a relationship between the autonomic nervous system and social cognition. International Journal of Psychophysiology 86, 168172. doi: 10.1016/j.ijpsycho.2012.08.012.

Schaefer, A., Nils, F., Sanchez, X. & Philippot, P. (2010).  Assessing the effectiveness of a large database of emotion-eliciting films: A new tool for emotion researchers. Cognition & Emotion,24(7), 1153–1172. doi: 10.1080/02699930903274322.

The MathWorks Inc. (2006a). Fast Fourier transform – MATLAB fft. Recuperado en mayo 15, 2018, de https://www.mathworks.com/help/matlab/ref/fft.html.

The MathWorks Inc. (2006b). Inverse fast Fourier transform – MATLAB ifft. Recuperado en mayo 15, 2018 de: https://www.mathworks.com/help/matlab/ref/ifft.html?searchHighlight=ifft&s_tid=doc_srchtitle.

The MathWorks Inc. (2006c). One-sample Kolmogorov-Smirnov test – MATLAB kstest. Recuperado en mayo 15, 2018 de: https://la.mathworks.com/help/stats/kstest.html?searchHighlight=kstest&s_tid=doc_srchtitle.

The MathWorks Inc. (2006d). Wilcoxon signed rank test – MATLAB signrank. Recuperado  en mayo 15, 2018 de: https://la.mathworks.com/help/stats/signrank.html?searchHighlight=signrank&s_tid=doc_srchtitle.

Ragsdale, K., Mitchell, J., Cassisi, J. & Bedwell, J. (2013). Comorbidity of schizotypy and psychopathy: Skin conductance. Psychiatry Research, 210, 1000-1007 doi: 10.1016/j.psychres.2013.07.027

Sánchez-Escalonilla, A. (2002). Estrategias de guión cinematográfico. (2da edición). Barcelona: Ariel Cine.

 

[1] Juan David Gil Palacio. Magíster en comportamiento del consumidor de la Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia, juangilpalacio@gmail.com

[2] Cristina Nicholls Villa. Magíster en comportamiento del consumidor de la Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia, cristinanicholls@gmail.com.

[3] Sara Inés Herreño González. Magíster en Ciencias del Comportamiento, profesora en la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia, sara.herreno@upb.edu.co.

[4] Carolina Serna Rojas. Bioingeniera de la Universidad de Antioquia, Colombia, carolinasernarojas@gmail.com.

Previous Story

Entrevista laboral, de Carlos Osuna

Next Story

Mario Mitrotti (Colón 1944 – Bogotá, 2024)